jueves, 9 de abril de 2015


QUE ES CREATIVE COMMONS 


Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América. Dicha organización permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.1 Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades. La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig, exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, Hal Abelson, y Eric Eldred2 con el soporte del Center for the Public Domain. El primer artículo bajo la licencia Creative Commons en una publicación de interés general fue escrito por Hal Plotkin, y fue divulgada en febrero de 2002.3 El primer conjunto de licencias de copyright fue lanzado en diciembre de 2002.4 En 2008, había estimados unos 130 millones de trabajos bajo licencias Creative Commons.5 En octubre de 2011, sólo Flickr alberga más de 200 millones de fotos con licencias Creative Commons.6 Creative Commons está dirigida por una junta directiva y otra de asesoramiento técnico. Estas licencias han sido adoptadas por muchos como una forma que tienen los autores de tomar el control

En es pañol significa bienes comunes. es una organizacion no gubernamentalsin fines de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad,por medio de nuevas legislacióny nuevas tecnologías.


Las licencias de Creative Commons no van contra el copyright, más bien busca una forma de adaptarlo a los intereses del autor, basándose en el concepto de propiedad intelectual.
Todas las obras creativas quedan automáticamente bajo la protección de lso derechos de copia, y mucha gente prefiere una alternativa que le permite que su obra esté disponible para usos creativo.

las licencias de Creative Commons ayudan a mantener el derecho del autor de una obra permitiendo ciertas excepciones bajo ciertas condiciones.

Estas licencias están inspiradas en la GNU (General publc license-licencia General Pública) que se aplica en el software , se orientan a obras educativas,peliculas,literatura,música,fotografíay demás trabajos creativos.

Todas las licencias incluyen el reconocimiento del autor, de esta manera, un estudiante que escribe por pasatiempo puede extender sus ideas por el mundo; una chef puede ganar reconocimientos distribuyendo sus recetas por INTERNET; un cantante puede compartir muestras de sus canciones inéditas paar que conozca los internautas totalmente protegidos.

LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS

Las licencias Creative Commons o CC posibilita la distridución y uso de ciertos contenidos en Internet. La idea principal es pisibilitar un modelo legal ayudando por herramientas informáticas .

Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en Internet,entregando libertad para citar,reproducir,crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas diferentes restricciones. 
EXISTE 6 LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS

DESCRIDE EL SIGNIFICADO                                                       











No hay comentarios:

Publicar un comentario